Avispas

Control plagas de avispas

Control plagas total de avispas 

Todo lo que debes saber para combatir y proteger de esta plaga de avispas tan molesta y peligrosa para tí y tu familia.

En control de plagas lo más común es que nos encontremos con dos tipos de avispas.

Avispa común.  

Nombre científico Avispa común: Vespula spp.

Avispa papelera.

Nombre científico Avispa papelera: Polistes spp.

 

Descripción y características de las Avispas:

Las avispas son himenópteros y por tanto, son insectos con metamorfosis completa: Huevo, larva, pupa, e imago.

Son además insectos sociales estrechamente emparentados con las hormigas y forman colonias donde una reina pone huevos y las hembras estériles (obreras) los cuidan.

Las avispas obreras miden entre 1 y 2 cm.Tienen una coloración característica negra y amarilla.

 

control de plagas avispas

 

 

Las obreras de Vespula spp o avispa común vuelan con las patas recogidas y tienen las antenas negras, mientras que las de polistes spp o avispa papelera vuelan con las patas extendidas y tienen el extremo de las antenas amarillo.

Las avispas obreras se alimentan de líquidos azucarados que recogen de flores, áfidos, cochinillas, etc…pero también cazan y recolectan carne de animales muertos para alimentar a la reina y a las larvas.

Están activas sólo cuando hace sol.

 

Ciclo biológico de las avispas.

Por lo general, tan solo sobrevive al invierno la hembra inseminada, la futura reina.

Si tiene éxito, funda un nido o avispero donde pone sus primeros huevos que ella misma cría sola.

Estos huevos son sin fecundar y dan lugar a obreras que se hacen cargo de engrandecer el nido o avispero, traer comida y criar a las larvas.

 

control de plagas avispero

control de plagas avispero

 

Cuando las primeras obreras están formadas, la reina solo  pone huevos.A principios de otoño, la reina pone huevos fecundados.De estos nacen machos y hembras.

Al finalizar el otoño los machos y hembras copulan y después las hembras inseminadas marchan del nido o avispero.Por lo general, con el invierno la colonia de avispas perece, pero si el invierno es suave, una colonia de vespula o avispa común sobrevive y se mantiene activa otro año.

 

Hábitat de las avispas

Las colonias de Avispa común o avispas Vespula spp son muy numerosas y mucho más grandes que las de Polistes spp o Avispa papelera.

Esto es del orden de 10000 individuos frente a 100 individuos.La avispa Vespula spp o avispa común construye nidos grandes que ubica principalmente bajo tierra, pero que en nuestras ciudades el avispero o nido lo puede ubicar en el interior de paredes de nuestra casa, cámaras de aireación, aleros, etc…En cambio la Polistes spp o Avispa papelera lo ubica en cualquier lugar donde esté protegida o a cobijo de la lluvia.

El nido o avispero es construido con pasta de papel que amasan las avipas obreras de celulosa que roen o mastican de la corteza de los árboles.

Ambas especies tanto la avispa común como la avispa papelera buscan lugares donde la insolación diaria sea la máxima posible.Así que todas buscan paredes encaradas hacia el sur principalmente.

Además que todas las avispas dependen de la temperatura.

 

Cómo actuar frente a las Avispas

Medidas de control frente a las avispas

 

Medidas preventivas:

 

  • Culturales: En zonas proclives con mucha actividad de avispas, hay que revisar las zonas susceptibles de anidamiento al final de la primavera.

 

  • Estructurales: Eliminación de agujeros,sellado de grietas,etc…

 

Medidas correctivas:

 

  • Mecánicas: Si no podemos acceder al nido o avispero para eliminar las avispas y afectan a zona, se pueden colocar trampas de captura para minimizar su presencia.son trampas en las que se deposita un líquido azucarado atrayente.

 

  • Químicas: Los avisperos o nidos de Polistes spp son pequeños y formados principalmente por un solo panal.Para retirarlos se pulveriza cualquier producto insecticida.
    Si utilizamos un producto con materia activa piretroide, su acción será mucho más rápida.Basta mojar el avispero que, al ser de papel, se empapa rápidamente matando a los adultos y larvas que allí se encuentren.En cambio, los avisperos de Vespula spp están formados por muchos panales los cuales están protegidos por una cobertura de papel y además estos se encuentran casi siempre en lugares de poca accesibilidad o de difícil acceso al avispero.Si están en el suelo, es necesario cavar para acceder y poder impregnarlo.Pero si el avispero está en una pared, será necesario realizar un agujero para poder impregnarlo de insecticida.

 

Planificación del tratamiento contra las avispas

Es muy recomendable realizar el tratamiento a primera hora de la mañana o al atardecer que es cuando las avispas se encuentran en su totalidad en el avispero o nido.

Previamente, hay que localizarlo, lo cual se debe hacer al mediodía que es cuando hay mucha actividad.

En caso de realizar el tratamiento en otoño, hay que indicar que se debe realizar lo antes posible, antes de que se produzca la dispersión de las hembras inseminadas ya que esto evitará que el año próximo se forme una colonia en las inmediaciones.

La dificultad del tratamiento radica en dos aspectos fundamentales.

  • Uno es que las avispas son muy agresivas cuando se las ataca a sí que es necesario ponerse un traje especial que nos proteja como un traje de colmenero que nos cubra de cintura para arriba.
  • Otro y no menos importante es que la situación del avispero se pueda encontrar en un lugar de difícil acceso que puede requerir el uso de medios adicionales como escaleras, arnés, cuerdas, etc…

Control de plagas

 

 

 

 

 

Ir arriba
error: Content is protected !!