Control plagas de moscas
Control plagas total de Moscas
Todo lo que debes saber para combatir y proteger de esta plaga de moscas tan molesta y pesada para tí y tu familia.
En control de plagas lo más común es que nos encontremos con tipos de moscas como:
Mosca doméstica
Mosca doméstica menor
Mosca de la fruta/vinagre
Mosca jorobada
Descripción y características de las Moscas en industrias alimentarias:
Las moscas son insectos voladores del orden Diptera, lo cual significa que tienen un solo par de alas.
Tienen metamorfosis completa pasando por el estadio de huevo, larva, pupa e imago.
Las que afectan a la industria alimentaria son las denominadas moscas antropófilas que pueden representar un problema higiénico al contaminar los alimentos con agentes patógenos.
Estas moscas no invernan , ya que pasan la época de frío en estadio adulto y a refugio.
Si las condiciones son adecuadas, completarán tantas veces como puedan su ciclo de vida.
las larvas se alimentan principalmente de materia orgánica en descomposición, mientras que los adultos buscan alimentos azucarados.
Ciclo biológico de las moscas
La hembra deposita varios centenares de huevos sobre la materia orgánica de la cual se alimenta la larva.Las larvas nacen al cabo de unas horas o un día.
pasan por varios estadios hasta que llega el momento de pupar.Entonces la larva se aleja de su fuente de alimentación y se transforma en pupa.El adulto emerge al cabo de unos días.
El tiempo en completar el ciclo depende de la especie, el cual se ve acelerado por la temperatura ambiental.
Hábitat de las moscas
Podemos diferenciar estas moscas entre aquellas que por su tamaño pueden completar su ciclo en el interior de edificios y aquellas que lo suelen realizar fuera.
Entre las primeras está la mosca de la fruta/vinagre y la mosca jorobada, y entre las segundas la mosca domestica y la mosca menor.
Las moscas más profílicas y difíciles de controlar son las que crían en interiores ya que buscan lugares con materia orgánica, calor y humedad ambiental.Estos lugares son los cubos de basuras, partes bajas de muebles de bares y cocinas, zonas de lavavajillas o lavaplatos, etc…
Cómo actuar frente a las moscas
Medidas de control frente a las moscas
Medidas preventivas:
- Culturales:
Mantener los alimentos en envases cerrados.Mantener la fruta y verdura en cámaras refrigeradas o frigoríficas, así como mantener las puertas y ventanas cerradas.
- Higiénicas:
Eliminación de materia orgánica mediante limpieza a fondo de las cocinas, y en especial debajo de los muebles, fregaderos, neveras, y lavavajillas.Utilización de cámaras refrigeradas para gestionar las basuras en grandes instalaciones.
Utilizar siempre cubos o envases de basuras con tapas.Depositar los envases o cascos de botellas vacías dentro de los cubos de basura con tapa.
Mantener limpios los exteriores de los edificios.Las basuras deben sacarse durante la noche o poco antes de su recogida.Mantener limpios los cubos de la basura.
- Ambientales:
Evitar humedad y encharcamientos debajo de muebles, fregaderos, neveras, frigoríficos, lavavajillas.Evitar acumulaciones de calor especialmente en cocina y barras de bar.
- Estructurales:
Uso de malla mosquitera en ventanas y uso de cortinas de aire en todas las puertas de acceso.

control de plagas de moscas
Medidas correctivas:
- Mecánicas:
Utilización de trampas con feromonas o atrayentes.
Las trampas pueden llevar una lámina adhesiva para su captura o simplemente pueden perecer en un líquido atrayente.
Las destinadas a moscas de pequeño tamaño que crían en interiores no son muy efectivas si hay mucha infestación.
Las destinadas a moscas grandes se colocarán en exteriores para evitar que accedan al interior.
- Físicas:
Utilización de aparatos de luz ultravioleta de tipo insectocutor (de electrocución) o insectocaptor (de lámina adhesiva).
- Químicas:
Uso de productos en forma de cebo granulado o de cebo en gel.
Estos contienen tricoseno, es decir, feromona de mosca doméstica por lo que sólo sirven para esta especie.
Puede utilizarse también productos repelentes aplicados en zonas donde no haya alimentos como comedores.
Es complicada la utilización de insecticida contra plagas de productos almacenados en industria alimentaria debido a las restricciones de su uso y al peligro de contaminación de los alimentos.
Se puede realizar una pulverización en las zonas de cría de moscas como son los bajos de muebles, lavavajillas, neveras, etc.
Pero siempre que se haya realizado una limpieza previa a fondo y un buen secado de las zonas.
Planificación del tratamiento contra las moscas
El mejor tratamiento para acabar con el problema de las moscas es el preventivo.Debemos conocer el tipo de mosca que afecta a las instalaciones.Averiguar si está criando en el interior y buscar la zona para proceder a la eliminación de factores ambientales en higiénicos.Debemos no favorecer la proliferación de moscas.Antes de realizar cualquier tratamiento, se debe haber limpiado la zona.
Control de plagas