Control plaga de la Hormiga de jardín
Control plaga total de la Hormiga de jardín

Muhammad Mahdi Karim – GFDL 1.2–Control plaga hormiga de jardín
Todo lo que debes saber para combatir y protegerte de esta plaga de la Hormiga de jardín tan molesta para tí,tu familia y tu entorno.
En control de plagas urbanas lo más común es que nos encontremos con la Hormiga de jardín.
La Hormiga de jardín las dividimos en dos, una con nombre científico: Lasius niger y otra especie cuyo nombre científico es Lasius grandis.
Descripción y características de la Hormiga de jardín:
Formícido de cuerpo marrón a marrón oscuro con obreras de entre 2,5 a 5 milímetros.
Tienen una metamorfosis completa (holometábolo).
Pasa por el estadio de huevo, larva, pupa e imago.
Son insectos sociales que forman colonias donde sus especímenes se diferencian en castas: reinas, machos alados y obreras.
Ambas especies son monogínicas, ya que tienen una sola reina por hormiguero.
Su alimentación es omnívora.
Poseen buche (estómago social) y buscan la melaza que segregan pulgones y cóccidos.
Ciclo biológico de la Hormiga de jardín
Cada hormiguero cuenta con una reina y con miles de obreras.
La enjambrazón se produce en los meses de julio y agosto.
La formación de una nueva colonia es llevada a cabo de manera independiente por la asociación de varias reinas.
La primera generación de obreras mata a todas las reinas menos a la más fecunda.
Hábitat de la Hormiga de jardín
Las hormigas de jardín están bien adaptadas a la vida urbana.
Aguantan bien el calor y pueden instalarse en cualquier zona ajardinada o con tierra.
Se apañan bien en un alcorque.
Estas hormigas de jardín inviernan por lo que su actividad se inicia al finalizar el invierno.
Entran en las casa y edificios formando largas filas.
Cómo actuar frente a la Hormiga de jardín
Medidas de control frente a la Hormiga de jardín
Medidas preventivas:
- Higiénicas:
Mantener limpias las instalaciones.
- Estructurales:
Sellar bien juntas y grietas por donde salen.
Medidas correctivas:
- Químicas:
El uso de cebos (geles y granulados) contra estas hormigas suele funcionar bien.
Aplicar en las zonas de interior donde aparecen o directamente en las salidas del hormiguero.
En caso de no poder controlarlas, se recomienda la realización de tratamientos químicos de barrera alrededor de las casas o edificios para evitar que entren.
En jardines, también se recomienda tratar las plantas que tengan pulgones y cóccidos de cuya melaza se alimentan.
Planificación del tratamiento contra la Hormiga de jardín
Hay que buscar donde está ubicada la colonia para planificar su tratamiento.
Es difícil eliminar la colonia, pero sí reducir su número y evitar que entren en las casas.
Se recomienda combinar un tratamiento con cebos en interiores con una pulverización con insecticidas en exteriores.
Control de plagas

Control plaga de la Hormiga del pavimento

Control plaga de la Hormiga argentina
