Hormiga del pavimento

Control plaga de la Hormiga del pavimento

Control plaga total de la Hormiga del pavimento

 

 

Control plaga de la Hormiga del pavimento

Control plaga de la Hormiga del pavimento

 

 

Todo lo que debes saber para combatir y protegerte de esta plaga de la Hormiga del pavimento tan molesta  para tí,tu familia y tu entorno.

En control de plagas urbanas lo más común es que nos encontremos con la Hormiga del pavimento.

 

La Hormiga del pavimento cuyo nombre científico es: Monomorium pharaonis.

 

Descripción y características de la Hormiga del pavimento:

 

Existen diversas especies del género Tetramorium que son difíciles de distinguir y que tienen un comportamiento parecido.

A todas estas especies las llamamos hormigas del pavimento.

Son formícidos de cuerpo marrón oscuro y negro con obreras de entre 2 a 3,5 milímetros.

Tienen una metamorfosis completa (holometábolo).

Pasa por el estadio de huevo, larva, pupa e imago.

Son insectos sociales que forman colonias donde sus especímenes se diferencian en castas: reinas, machos alados y obreras.

Estas especies son monogínicas, ya que tienen una sola reina por hormiguero.

Su alimentación es omnívora en la que prima un comportamiento carroñero con animales vivos o muertos.

No poseen buche (estómago social).

 

Ciclo biológico de la Hormiga del pavimento

 

Cada hormiguero cuenta con una reina y con miles de obreras.

La enjambrazón se produce hacia junio.

La formación de una nueva colonia es llevada a cabo de manera independiente por una reina que lleva a cabo la fundación en solitario.

 

Hábitat de la Hormiga del pavimento

 

Las hormigas del pavimento están bien adaptadas a la vida urbana.

Aguantan muy bien el calor y pueden instalarse en un alcorque, en una acera, en un jardín, en una azotea o en el interior de una casa.

Estas hormigas inviernan por lo que su actividad se inicia al finalizar el invierno.

Entran en las casas formando largas filas..

Son de movimientos lentos y no son muy hábiles.

No suelen subirse a mesas y encimeras.

 

Cómo actuar frente a la Hormiga del pavimento

 

Medidas de control frente a la Hormiga del pavimento

 

Medidas preventivas:

 

  • Higiénicas:

Mantener limpias las instalaciones.

 

  • Estructurales:

Sellar bien juntas y grietas por donde salen.

 

 

Control plaga de la Hormiga del pavimento

Control plaga de la Hormiga del pavimento

 

Medidas correctivas:

 

Químicas:

El uso de cebos tanto líquidos como granulados no suelen funcionar con estas hormigas.

Al no tener buche, los cebos en gel no suelen ser muy efectivos.

Cuando mejor funcionan es cuando se colocan cerca de la salida del nido, ya que salen las obreras a alimentarse.

Funcionan bien en verano, pero en primavera los rehúsan cubriendolos con tierra.

En caso de no poder controlarlas, se recomienda la realización de tratamientos químicos de barrera.

Puede utilizarse laca en gel para realizar con una brocha barreras para impedirles que entren en las instalaciones.

También se puede utilizar polvos insecticidas que aplicaremos en los lugares de salida y en las zonas de tránsito.

En casos donde las tengamos en el interior de casas y edificios en gran número, se recomienda un tratamiento mediante brocheo o pulverización dirigida a perfiles, huecos y grietas.

Intentar realizar el tratamiento antes de la enjambrazón.

 

 

Planificación del tratamiento contra la Hormiga del pavimento

 

Es necesario una identificación correcta de la especie.

Hay que buscar el origen de las hormigas.

Saber dónde está ubicada la colonia nos ayudará a planificar su control.

Si este se encuentra dentro de edificios , hay que intentar eliminarlo, puesto que cada año tendremos la misma problemática si no lo hacemos y aparecerán nuevas colonias.

Si entran del exterior, realizar barrera para que no entren y limpiar bien la zona interior por donde andan.

Control de plagas

Ir arriba
error: Content is protected !!