Pulgas

Control plaga de las pulgas

Control plagas total de las pulgas

 

Todo lo que debes saber para combatir y proteger de esta plaga de las pulgas tan molesta  para tí, tu familia y tus mascotas.

En control de plagas urbanas lo más común es que nos encontremos con dos tipos de  pulgas.

La pulga de gato cuyo nombre científico es Ctenocephalides felis.

La pulga de perro cuyo nombre científico es Ctenocephalides canis.

 

control de plagas de las pulgas

control de plagas de las pulgas

Descripción y características de las pulgas:

 

Las pulgas son insectos con metamorfosis completa (holometábolo).Pasa por el estadio de huevo, larva, pupa e imago.

Es hematófago solo durante su etapa como adulto cuyo tamaño es de 2 a 3 milímetros.

Carece de alas y tiene un cuerpo aplanado lateralmente de color marrón claro.

Está provisto de gran capacidad de salto para acceder a su hospedador.

La larva se alimenta de materia orgánica que encuentra en el suelo y de excrementos de pulgas adultas.

 

 

Ciclo biológico de las pulgas

 

El macho y la hembra se aparean sobre el animal que parasitan.

Una hembra adulta puede llegar a vivir hasta 2 años.

La puesta es de 4 a 8 huevos tras cada ingesta con lo que puede llegar a poner entre 800 y 1000 huevos.

No son fijados al hospedador de tal manera que caen por las zonas por donde se mueve.

Puede completar su ciclo de vida en 4 semanas si las temperaturas son adecuadas.

Las pulgas del género Ctenocephalides son las que causan grandes infestaciones en viviendas y espacios públicos .

Una infestación puede estar compuesta por un 5% de adultos, un 35% de larvas, un 10% de pupas y un 50% de huevos.

 

Hábitat de las pulgas

El adulto se encuentra sobre gatos y perros que parasita, aunque también puede infestar otros animales domésticos.

La larva se desarrolla principalmente en los lugares en los que estos animales duermen o pasan más horas descansando.

 

 

 

Cómo actuar frente a las Pulgas

Medidas de control frente a las Pulgas

Medidas preventivas: 

 

  • Culturales:

 

Mantener a los animales domésticos tratados con productos antiparasitarios especialmente durante primavera y verano.

 

 

control de plagas de las pulgas

control de plagas de las pulgas

 

Medidas correctivas:

 

  • Mecánicas:

 

Uso de aspiración para eliminar huevos, larvas, pupas y adultos de la zona infestada.

Una aspiración concienzuda y en profundidad  puede eliminar gran parte del problema.

 

  • Químicas:

 

El tratamiento de pulgas generalmente se realiza mediante pulverización, nebulización o termonebulización.

Se escogerá la técnica de aplicación dependiendo del lugar en el que se haya localizado la infestación.

En grandes áreas exteriores es recomendable la nebulización mediante atomizadores de mochila a motor.

En grandes naves y almacenes cerrados se puede termonebulizar.

En viviendas se pulverizará  sobre suelos y paredes hasta medio metro de altura.

Si hay cortinas, también se tratarán en su parte inferior.

Especial atención merecen las zonas donde duermen o descansan los animales domésticos.

También se tratarán sillones y sofás con un producto cuyo registro permita el tratamiento de telas.

Se hará llegar el producto a todos los rincones incluso debajo de armarios y muebles.

Para espacios cerrados con dificultad de acceso se pueden utilizar botes de aerosol de descarga automática.

Puede utilizarse cualquier formulado insecticida para ser mezclado en agua.

Una buena combinación es un formulado que contenga un adulticida (por lo general un piretroide) y un larvicida (IRG).

En exteriores puede ir bien un formulado residual como polvo mojable.

 

Planificación del tratamiento contra las pulgas

 

Hemos de tener en cuenta en primer lugar cuál es el origen de la plaga.

Si se encuentra en un animal doméstico, lo primero que se debe hacer es tratar al animal con productos antiparasitarios antes de iniciar el tratamiento para cortar el ciclo de vida de la pulga.

En segundo lugar, hay que localizar las zonas donde el animal descansa para tratar esas zonas con más conciencia y profundidad, ya que serán en las que se encuentre la mayor parte de huevos, larvas, pupas y adultos.

Para eliminar las pulgas suelen ser necesarios dos tratamientos.

Control de plagas

 

Ir arriba
error: Content is protected !!