Control plagas de cucaracha alemana
Control plagas total de cucaracha alemana
Todo lo que debes saber para combatir y proteger de esta plaga de cucaracha alemana tan molesta para tí y tu familia.
En control de plagas lo más común es que nos encontremos con un tipo de cucaracha denominada cucaracha alemana.
Cucaracha alemana
Nombre científico Blattella germanica (Linnaeus, 1767)
Descripción y características de la cucaracha alemana
Blátido de color ocre y amarillento que como adulto mide entre 13 16mm.Tiene una metamorfosis parcial (heterometábolo).
Tanto el macho como la hembra poseen alas que no utilizan para su traslado.
Tienen una alimentación omnívora llegando a alimentarse de cualquier cosa nutritiva.
Se las ha encontrando sobreviviendo en el interior de lavadoras industriales en los cajones para los detergentes alimentándose de jabones.
Infestan fácilmente vehículos de transporte de alimentos vegetales y de procesados de harinas (pan, galletas, pastas, etc.)

control de plagas de cucaracha alemana
Ciclo biológico de la cucaracha alemana
Puede completar su ciclo de vida entre 50 y 60 días.
Puede llegar a vivir hasta 300 días.
La ninfa pasa de 5 a 7 estadios de crecimiento.
La hembra puede formar ootecas 4 días después de ser fecundada.
A lo largo de su vida forma entre 4 y 8 ootecas, de entre 30 y 40 huevos cada una.
La ooteca es transportada por la hembra hasta poco antes de la eclosión de los huevos.
Hábitat de la cucaracha alemana o rubia
Pueden desarrollarse en lugares muy diferentes, pero para su desarrollo óptimo buscan unas condiciones ambientales de 33ºC y con humedad alta.
Es por ello que las cocinas son un lugar ideal para su desarrollo donde encuentran además la comida.
Abundan debajo de la encimera, debajo del fregadero y, en invierno, en los motores de electrodomésticos.
Pasan gran parte del tiempo refugiadas en grietas que oscilan entre 1 y 5 mm dependiendo de su tamaño.
Las ninfas pueden pasar hasta el 75% de su tiempo escondidas.
Son de hábitos nocturnos y son detectadas cuando se entra en una zona infestada por la noche.
Si son visibles ejemplares durante el día, significa que la infestación es muy elevada.
Cómo actuar frente a la cucaracha alemana
Medidas de control frente a la cucaracha alemana
Medidas preventivas:
- Culturales:
Mantener los alimentos en envases cerrados y revisar escrupulosamente las mercancías que introducimos en las cocinas.hay que paletizar su almacenamiento siempre separadas del suelo.
La infestación en industria alimentaria suele iniciarse en las zonas de recepción y almacenamiento de alimentos.
- Higiénicas:
Mantener limpias las instalaciones es el mejor método de control.Utilización de cámaras refrigeradas para las basuras en grandes instalaciones.
Retirada segura de embalajes donde han sido transportados alimentos.
- Ambientales:
No almacenar alimentos en zonas donde se acumule mucho calor.Separar las neveras o frigoríficos de las paredes para que circule el aire.Evitar que la humedad relativa sea alta.
No se aconseja uso de limpieza mediante baldeo en cocinas, el suelo debe quedar siempre seco.
- Estructurales:
Diseño de instalaciones que permitan su fácil limpieza.Siempre que se pueda, el mobiliario ha de permitir su limpieza por debajo.
Las neveras han de tener ruedas para poder ser movidos con facilidad.Los lavavajillas han de estar elevados y separados del suelo.
Las paredes deben ser lisas y, si hay azulejos, no debe faltar cemento en las juntas.

control plaga cucaracha alemana
Medidas correctivas:
- Mecánicas:
Utilización de trampas adhesivas mediante atrayentes para la captura masiva.
Uso de aspiración para eliminar una gran infestación localizada como en motores de neveras.
- Químicas:
Utilizaremos preferentemente cebos insecticidas formulados en gel.
Se puede complementar con el uso de polvo insecticida o laca en gel en agujeros y grietas.
No todos los cebos en gel son igual de efectivos, algunos funcionan bien con una infestación baja, pero no cuando es alta.
Ahora bien, cuando tenemos mucha presencia de cucarachas es imprescindible medidas preventivas como la limpieza de las instalaciones para evitar la competencia alimenticia con gel.
Además, la eficacia del gel está ligada a su colocación lo más cerca posible de las zonas donde estas descansan.
Esto significa que el tratamiento debe ser a conciencia y sin dejarse ningún lugar sin inspeccionar.
Los tratamientos mediante pulverización o nebulización pueden servir para disminuir el número de cucarachas alemanas, pero difícilmente pueden ayudarnos a su eliminación cuando la infestación es media o muy alta.
Además las materias activas disponibles hoy en día no son persistentes.Tradicionalmente se han usado lacas, emulsiones, y microencapsulados que eran efectivos cuando contenían organofosforados o carbamatos.
Hoy en día , con la utilización de insecticidas en base a piretroides, se corre el riesgo si no se realiza un tratamiento a fondo de que desplacemos a las cucarachas de un lugar a otro y, al tratarse de productos irritantes, podemos hacer visible al cliente las cucarachas antes de que mueran.
hay que tener en cuenta que la cucaracha alemana ha sido la más abundante en medio urbano durante décadas, y esto significa que se haya hecho un uso continuo de todo tipo de insecticidas, lo cual ha ejercido una presión que ha ido seleccionando los ejemplares más resistentes.
Es recomendable realizar programas de control donde crucemos productos con materias de diferente familia.
Planificación del tratamiento contra la cucaracha alemana
No es recomendable para el control de la cucaracha alemana los tratamientos puntuales.Se debe proponer un programa de control donde se realice un seguimiento y evaluación de su efectividad.
Hay que ligar además, la efectividad del programa implementado a las medidas preventivas recomendadas anteriormente para que lleve a cabo el cliente.
El tratamiento químico no será eficaz sin una buena higiene.
En edificios de viviendas es necesario la realización de un tratamiento en bloque.
Una cocina infestada es un foco desde el cual las cucarachas se dispersan especialmente durante la primavera y el verano.
Esta transmisión se produce a través de los patios y patinejos comunitarios que son compartidos por las cocinas.
Las cucarachas también migrarán a través de los cajones de bajantes y montantes que comparten las cocinas.
Es por ello que rápidamente pasan a las cocinas que se encuentran justo encima y debajo de la que se encuentra infestada.
Control de plagas

Control plaga de la chinche de la cama

Control plagas de cucaracha negra
